La Revista Signos quiere que le escriban

La revista “Signos” se apresta a celebrar en el venidero 2014 el centenario de su creador, el gran folklorista, investigador, escritor y animador cultural que fue Samuel Feijoo. Lo hará con la edición de un número especial dedicado a las múltiples facetas creativas de quien se hizo llamar “el sensible zarapico”.
La revista quiere además animar a escritores, etnólogos, periodistas, historiadores, folcloristas, fotógrafos, dibujantes populares, artistas, de Cuba y del extranjero, a colaborar con obras relacionadas con temáticas afines a la llamada cultura popular y tradicional.
Entre ellos estarán los fenómenos y productos de la cultura popular que puedan
considerarse de especial relieve en cualquiera de las villas cubanas fundadas en 1514, a saber, las ciudades de Trinidad, Sancti Spíritus y Camagüey.
También el tema del tabaco, en su más amplia dimensión popular y
Sociocultural y el de la muerte, en sus inagotables manifestaciones:
rituales, costumbres, mitología, creencias comunes, literatura oral,
la lengua y sus fraseologismos, artesanías y arquitectura.
La revista Signos abre sus páginas a las más diversas expresiones
de la cultura popular, con la amplitud y el enriquecimiento que
esta noción ha adquirido en los tiempos más recientes.
Continúa en su empeño de rescatar procesos, tradiciones y todo tipo de
producto de la invención y la fantasía, personajes y creadores, que
muchas veces se hallan al margen o ignorados por aquellas
instancias organizativas que acogen y promueven la cultura en sus
formas más convencionales.
0 comentarios