Camagua en el Teatro La Caridad.

La Compañía Folklórica “Camagua” que dirige el maestro Fernando Medrano Vireya se presenta este fin de semana en el Teatro La Caridad de Santa Clara con tres de las principales obras de su repertorio.
Creada como un desprendimiento en 2011 del Conjunto Artístico “Maraguán” del que también Medrano era director y fundador, “Camagua” se dedica a transferir al escenario, en impactantes espectáculos de disfrute visual y auditivo, la recreación de las tradiciones vivas en el corazón de un pueblo en el que la danza y la música son dos de sus ingredientes cardinales en su identidad.
Las funciones en el Caridad santaclareño serán el sábado por la noche y el domingo a las cinco de la tarde y en ellas presentarán las piezas “Congos trinitarios”, “ Cubanísimo” y “ Caribe soy”.
“Caribe soy” es una muestra recreada artísticamente de un hecho folklórico, debido a la significativa inmigración de jamaicanos llegados a Cuba en las primeras décadas del siglo XX, trayendo consigo su forma de vida cultural que todavía siguen practicando sus descendientes.
“Cubanísimo” es una selección de los más importantes géneros músico-danzarios populares de la isla que se articulan con pregones, que son cantos y anuncios cantados con los cuales los vendedores ambulantes venden su mercancía, se incluye la chancleta que es un baile de habilidades que establece células rítmicas.
Por su parte “Congos trinitarios” es una obra que recrea la cultura de los "congos reales" de la ciudad de "Trinidad", la cual tiene particulares características en esa región del país. Es el resultado de una investigación llevada a cabo por el conjunto, con descendientes de congos, integrantes del "Cabildo de San Antonio", y fundadores, directores y el historiador del "Conjunto Folklórico de Trinidad".
2 comentarios
Frank -
Lukas -